Los profesionales responsables de la programación de la plataforma de Business Intelligence, se encargan de construir la base junto con la arquitectura. Esto con el fin de satisfacer los requerimientos de la empresa.
La plataforma de Business Intelligence requiere del analista, el cual emplea la base de la misma, para generar los análisis e informes que den respuestas acertadas para la toma de decisiones. Mientras que un ingeniero de la plataforma de Business Intelligence, con frecuencia colabora en lo descrito anteriormente. Además, de ser el responsable de implantar y conservar la arquitectura y la base donde se sostienen dichos informes y análisis.
Funciones del Ingeniero de la plataforma de Business Intelligence
El ingeniero de Business Intelligence, es el encargado de encontrar los instrumentos y de distinguir la plataforma más adecuada para cubrir los requerimientos de la organización y que funcione con la arquitectura empresarial. Al valorar la plataforma de Business Intelligence, te podrás percatar del potencial de dicho instrumento. Existe una serie de particularidades que se deben tomar en cuenta al momento de la comparación entre las diferentes plataformas. Estas son las siguientes:
La Visualización de los datos en la plataforma de Business Intelligence
Esta es la primera acción, que se debe realizar al momento de evaluar las diversas plataformas de Business Intelligence. Debido a que puede significar el éxito o fracaso empresarial.
Los clientes cada día son más exigentes, la calidad del servicio y el tiempo de respuesta es muy valorado por los mismos. Es importante saber cuáles son los puntos claves a evaluar del dispositivo para la visualización de los datos. Dichos puntos son: los diagramas y los gráficos que ofrece la herramienta, qué elementos se pueden anexar, como puede interactuar el cliente con la herramienta, entre otros.
Entregar los datos
La manera de entregar los datos es a través de cuadros de mando, los cuales son una excelente metodología para llevar la información requerida por los clientes. Pero, existe diversidad de conductas en los usuarios. Es decir, por un lado se encuentran los que están en constante interacción con el sistema. Por otro lado, están los clientes ocupados que se conectan de vez en cuando para cubrir la demanda de estos, se necesita una segunda opción estratégica.
La plataforma de business intelligence, debe poseer la capacidad de depurar la entrega de los datos, tomando en cuenta el tiempo, la hora y la calidad de los mismos. Es complicado llegar a la perfección en esta tarea, pero se puede llegar a la excelencia.
Catalogar los datos en la plataforma de Business Intelligence
Otra de las responsabilidades del ingeniero de business intelligence es proporcionar a los analistas, los instrumentos necesarios para que sus funciones las ejecuten de manera eficaz. Para la valoración y catalogación de los datos se necesita comprender el ambiente de los metadatos. Los elementos de los metadatos que se requieren para su valuación son las capas técnica y empresarial.
- La capa empresarial, procura que los clientes no conozcan los procesos técnicos en detalle. Incluyendo las definiciones y nomenclaturas de los términos empresariales que sustentan los análisis. Existe una capa de negocio, que debe ser fácil de usar, tanto para los analistas como para los clientes.
- La capa técnica es la que se encarga de la transcripción, entre las capas de negocio y la técnica en donde se encuentran los datos. Dicha capa convertirá las inquietudes y dudas de la organización en un lenguaje flexible. Esta actividad se debe tomar en cuenta, tanto para la optimización al recuperar los datos, como para las limitaciones técnicas de su ambiente.
Automatización de la información
En el momento de evaluar la plataforma de Business Intelligence, debes asegurarte sobre las particularidades que la misma posee. Con la finalidad de realizar la automatización de la información, las diferentes capacidades que se requieren, para el aprovechamiento de la misma. La información automatizada es un gran avance en la Business Intelligence empresarial. Sin embargo, esta debe garantizar que los clientes finales conozcan las respuestas.
La administración de acceso
Como todas las empresas presentan diferentes tipos y niveles de empleados, así mismo ocurre con la plataforma de Business Intelligence. La administración de acceso, se refiere a la seguridad para ingresar al sistema.
Es importante destacar, que los niveles de acceso varían de acuerdo a los atributos y permisos que cada usuario tenga, dependiendo del trabajo y la función que ejecuta. La plataforma debe poseer una herramienta de auditoría eficiente, que consienta indagar en el momento que se capte una falta en la seguridad. Las técnicas de análisis de datos inteligentes requieren de profesionales dedicados a estas áreas. Por ello, el Máster en Data Science te proporcionará las competencias necesarias para que seas un profesional exitoso.