CEUPE

"Nuestra Maestría en Data Science es de referencia internacional, escogida por empresas Multinacionales y Gobiernos como la más completa en su categoría"

InicioBusiness IntelligenceAprende todo sobre la Business Intelligence con estos conceptos

Aprende todo sobre la Business Intelligence con estos conceptos

En un mundo dominado por los datos, debes saber todo sobre la Business Intelligence. Esto debido a que ahora es más importante que nunca que las empresas sepan comprender cómo extraer hasta el último elemento de valor.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN DE LA MAESTRÍA EN DATA SCIENCE

Maestría Online en Data Science

    RECIBE EN TU EMAIL:

    El precio y facilidades de pago.
    Postulación a la BECA 65% dcto.
    Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.

    Acreditaciones Master DataScience

    En un mundo dominado por los datos, debes saber todo sobre la Business Intelligence. Esto debido a que ahora es más importante que nunca que las empresas sepan comprender cómo extraer hasta el último elemento de valor de la gran cantidad de información digital que hay disponible en la actualidad.

    Según informes recientes, el 90% de los líderes empresariales considera que el uso de técnicas y modelos como el Big Data, mejorará significativamente la forma en que dirigen sus empresas. Igualmente, al hacer esta aseveración no se equivocan.

    Al adquirir la capacidad de comprender qué agrupaciones de datos son relevantes para determinados objetivos, estrategias e iniciativas de tu organización, podrás identificar tendencias o patrones que te ayudarán a realizar mejoras significativas en diversas áreas críticas dentro de la empresa. Este concepto se conoce como Business Intelligence.

    Introducción a la Business Intelligence

    Inicialmente, la Business Intelligence o BI es cada vez más frecuente en todos los sectores cada año que pasa. Pero los conceptos de este tipo conllevan una gran confusión y, en última instancia, un idioma industrial muchas veces innecesario. Este idioma particular da lugar a palabras de moda que pueden diluir el significado de la información que realmente importa.

    Con esta introducción, sabrás todo sobre la Business Intelligence, visualizarás los conceptos básicos de este modelo y cubrir los fundamentos del entorno. Así como también, podrás profundizar en una mezcla de ejemplos de la vida real y casos de uso constantes.

    Algunos conceptos de Business Intelligence

    En primer lugar, los conceptos de Business Intelligence se refieren al uso de tecnologías informáticas digitales en forma de almacenes de datos, análisis y visualización. Todo ello con el objetivo de identificar y analizar datos esenciales, basados en el negocio para generar nuevos conocimientos corporativos que sean procesables.

    De esta manera, las tecnologías de Business Intelligence ofrecen vistas actuales en tiempo real, históricas y predictivas de los datos estructurados. Los cuales están internamente relacionados con todos los departamentos de una empresa. Esto aumenta exponencialmente la visión operativa y mejora el proceso de toma de decisiones.

    En otras palabras, de la Business Intelligence puede decirse que es el proceso de descubrir tendencias o patrones valiosos en los datos para una toma de decisiones verdaderamente eficientes y con absoluta precisión. Todas ellas relacionadas con los objetivos, metas y estrategias de tu empresa.

    Como es un hecho de que el reconocimiento de patrones es una parte decisiva de este modelo, la inteligencia artificial en este entorno desempeña un papel vital en el proceso. Cuando se aborda correctamente, el reconocimiento de patrones es una de las características clave que distingue a los expertos de los aficionados.

    De tal modo que al ayudar a los usuarios a descubrir conocimientos integrales de forma autónoma, las tecnologías de inteligencia artificial ayudan en el reconocimiento de patrones, haciendo que el proceso sea más intuitivo, más racionalizado y, en última instancia, más preciso.

    Todo sobre la Business Intelligence en estos conceptos

    Si se pregunta a un profesional de Business Intelligence sobre el núcleo de los conceptos de este modelo en particular, es probable que los desglosen en segmentos o capas específicas. No obstante, existen algunos conceptos que te darán lo necesario para que aprendas todo sobre la Business Intelligence.

    • Los datos en sí mismos o los datos en bruto.
    • El almacén de datos (Data Warehouse).
    • Acceso a los datos, análisis y presentación de los mismos.
    • Cuadro de mando de datos y presentación de informes.

    Los datos en bruto

    El primer componente para que aprendas todo sobre la Business Intelligence, son los propios datos. Estos datos pueden ser cualquier cosa, como los registros de ventas del año, las palabras clave implementadas en tu último programa de marketing, las tablas de sueldos y beneficios. Así como tambiñen, las cuentas de resultados.

    Asimismo, los datos de una organización suelen almacenarse en una gran cantidad de bases de datos, dependiendo de cómo se recopile cada agrupación de datos específica. Puede ser a través de CRM, ERPs, archivos planos, APIs, entre otros.

    Como resultado de esta fragmentación, las soluciones de modelos actuales se desarrollan con varios conectores de datos que permiten a los usuarios consolidar todas sus bases de datos en un almacén de datos centralizado. Esta acción les permite trabajar en cada información de manera conjunta y mejorar el análisis entre bases de datos.

    El almacén de datos (Data Warehouse)

    Como se ha mencionado anteriormente, el almacén de datos o Data Warehouse es la plataforma logística que conecta todas las bases de datos y permite crear relaciones entre ellas. Esta es un área que ha visto grandes avances recientes con la introducción de herramientas de Business Intelligence basadas en la nube.

    Generalmente, el enfoque heredado de un almacén de datos era a menudo una mezcla de diferentes hojas de Excel y antiguas bases de datos de estilo mainframe a las que tenían que acceder los técnicos. Así como también, registros en papel y bases de datos de programas propios.

    Tras darse cuenta de lo difícil que era aprovechar todas estas fuentes de datos dispersas, se empezó a integrar las bases de datos mediante el uso de almacenes y sistemas. Por ello, los sistemas actuales son superiores a los sistemas heredados también. En el sentido de que suelen actualizarse en tiempo real, en lugar de tener que hacerlo manualmente, un proceso que a menudo requería el departamento de tecnologías de la información.

    Acceso a los datos, análisis y presentación

    Una vez que todos los datos están conectados y pueden «comunicarse entre sí», uno de los siguientes conceptos que te hará saber todo sobre la Business Intelligence, es hacer uso de esos datos. Esto implica acceder a ellos, analizarlos en busca de tendencias importantes y presentarlos de manera que sean inmediatamente comprensibles para las partes interesadas.

    Estos pasos a menudo pueden combinarse, especialmente si se utilizan cuadros de mando interactivos que permiten acercarse y alejarse de los datos según las necesidades de la empresa. Así, la presentación de los datos también ha avanzado mucho desde los tiempos de Excel, por ejemplo, ahora hay cuadros de mandos vistosos e intuitivos que pueden ofrecerte la información que necesitas de un solo vistazo.

    Cuadro de mando de datos e informes

    Partiendo del punto anterior, el cuarto componente y tal vez el más importante de un cuadro de mando interactivo es la capacidad de rastrear, supervisar e informar continuamente sobre sus datos.

    Al tener acceso a un cuadro de mando en línea flexible, personalizable y basado en datos, puedes establecer objetivos, identificar patrones, detectar tendencias y descubrir ideas que fomenten el crecimiento y la mejora de la organización.

    Gracias a la funcionalidad de la iniciativa y a la perfecta visualización de los datos, también es posible compartir tus descubrimientos con otros equipos de trabajo de la empresa de una manera inclusiva y digerible.

    Del mismo modo, los informes de los cuadros de mando actuales basados en Business Intelligence son portátiles. Significa que es posible conectarse, analizar los datos y compartir la información en cualquier lugar. Se puede hacer las 24 horas del día y en una amplia variedad de dispositivos.

    Está claro que saber todo sobre la Business Intelligence a través de estos conceptos, es una receta para el éxito basado en los datos. Pero no puede hacerse posible si no pueden aplicarse en el mundo real para aportar diversas soluciones a problemas.

    ¿Cómo aplicar los conceptos de Business Intelligence en el mundo real?

    De entrada, los conceptos básicos de la Business Intelligence mejoran esencialmente tu capacidad para ver tendencias y patrones útiles relacionados con tu negocio y el mercado en el que estás desarrollando la actividad comercial o empresarial. Por ello, estos conceptos te permiten hacer uso del principio 80 – 20, el cual establece que el 80% de tus resultados en cualquier campo provienen del 20% de tus acciones.

    Así que para sacarle el máximo partido, hay que tener en claro una dimensión fundamental: la visualización de los datos. Es así como ver los montones de datos que manejas es crítico para entenderlos. Por esta razón, debe aplicar algunos principios de diseño de cuadros de mando a los fundamentos generales de Business Intelligence para que tengas un éxito duradero.

    Desde la escogencia de los tipos de visualización de datos adecuados, hasta el conocimiento de cómo realizar una narración eficiente de los cuadros de mando. Existe mucha tela que cortar. Por ello, es necesario que veas algunos casos en los que saber todo sobre la Business Intelligence se ha traducido en éxito.

    Acorta la duración del ciclo de ventas

    Utilizando un análisis de ventas completo, puedes ver cuáles de tus representantes de ventas tiene un mejor rendimiento. Acto seguido, puedes profundizar en las razones por las que el rendimiento es mejor que el de sus compañeros. Así como también, ver qué puedes hacer para replicar su éxito a mayor escala.

    Identifica los comportamientos de tus clientes

    Puedes explorar cuál de tus canales de captación de clientes está generando más ingresos actualmente. También, puedes analizar cuál de tus canales de captación de clientes está proporcionando tus mejores clientes, los que pagan a tiempo y los que remiten nuevos negocios.

    Para poner un ejemplo, un cuadro de mando de una tienda minorista ayudará mucho al gerente a conocer el comportamiento de sus clientes. El desglose del volumen de ventas por divisiones muestra que los artículos de mujer son la principal fuente de ingresos; el desglose por ubicación muestra el rendimiento de cada ciudad.

    Toda esta información ayudará a la hora de diseñar campañas de marketing específicas según el objetivo. Igualmente, si necesitan comparar 2 puntos de venta a la hora de implementar campañas de A/B testing para adquirir nuevos clientes de manera eficiente.

    Planificar actividades de marketing con éxito

    Con una buena combinación de análisis de marketing y análisis predictivo, puedes identificar campañas más eficientes y los factores comunes que comparten. Ahora bien, puedes utilizar esta información para planificar tu próxima iniciativa de marketing y aumentar las posibilidades de tener todo el éxito posible.

    Mejora tus procesos de experiencia del cliente

    En la era de la información, el servicio al cliente y la experiencia del cliente (CX) se encuentran entre los factores más importantes para el crecimiento y el éxito de forma continua. Así pues, acertar con ellos de manera constante es fundamental.

    Las soluciones de Business Intelligence ofrecen una combinación de conocimientos vitales orientados a satisfacer o superar las expectativas de tus clientes regularmente. Por ello, al trabajar con KPI de atención al cliente, como el tiempo medio de respuesta y los mejores agentes, un buen cuadro de mando ofrece información para impulsar tus esfuerzos de cara al cliente.

    Así como tus iniciativas internas de formación y desarrollo. Esto lo convierte en un medio definitivo para fomentar la coherencia, la excelencia y la innovación centrada en el cliente en todo momento del proceso de ventas.

    Puedes controlar toda tu operación de compras

    Dejando a un lado la industria o el sector, el aprovisionamiento es el corazón logístico de casi todas las operaciones cotidianas de las organizaciones. Esto va más allá de las existencias o los bienes tangibles. En el escenario actual, el aprovisionamiento abarca los servicios, incluidos los proveedores externos, los autónomos y las agencias.

    Por esta razón, hay varios indicadores clave de compras, pero mantenerlos fluidos, cohesionados, eficientes y coherentes es la clave del éxito. Para que veas un ejemplo, si una ficha de dominó en la cadena cae, también lo harán la mayoría de las fichas, por no decir todas. Para que tus esfuerzos de aprovisionamiento sigan funcionando con el mayor éxito posible, es esencial que apliques todo sobre la Business Intelligence a tu estrategia.

    Permite que mejores la gestión de proyectos de tecnologías de la información

    Como resultado directo de la transformación digital, el papel del departamento de tecnologías de la información es más amplio. Así como también, está más presionado que nunca.

    Por ello, para ofrecer un nivel ejemplar de soporte interno; gestionar parches, activos y servidores, así como solucionar posibles problemas y garantizar que los proyectos se entregan a su capacidad óptima y a tiempo, adoptar un enfoque de Business Intelligence es vital.

    Al trabajar con un cuadro de mandos de tecnologías de la información, podrás abordar los problemas habituales, realizar proyectos y gestionar tu infraestructura de forma eficaz. Al hacer esto, tendrá un impacto muy positivo en toda tu empresa.

    Saber todo sobre la Business Intelligence te dará ventajas

    Al saber todo sobre la Business Intelligence, demostrará que en el mundo actual, impulsado por los datos, las empresas y los usuarios que pueden bajar el ruido para desenterrar las señales que elevarán a la organización muy por encima de la competencia.

    Por esta razón, los conceptos de Business Intelligence proporcionan una forma de reconocimiento avanzado de patrones a las personas y empresas más inteligentes que buscan ventajas competitivas totalmente innovadoras. Además, te ayuda a entender el mercado, tus clientes, la competencia y tu negocio para que puedas tomar las decisiones más eficaces. La tecnología basada en el modelo de Business Intelligence puede simplificar diversas tareas de tu negocio. Por ello, el Máster en Data Science puede proveerte de todo lo necesario para saber aplicar este modelo y asegurar el éxito de tu organización.

    ¡Comparte!

    ¡Déjanos tu comentario!

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    Te puede interesar 👇

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Maestría Online en Data Science

    Completa este formulario y recibe un 8% de descuento adicional (por pago único) + Beca del 65% de descuento.

      RECIBE EN TU EMAIL:

      El precio y facilidades de pago. Postulación a la BECA 65% dcto. Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.