CEUPE

"Nuestra Maestría en Data Science es de referencia internacional, escogida por empresas Multinacionales y Gobiernos como la más completa en su categoría"

InicioNoticiasBeneficios de tener un perfil analítico en las empresas

Beneficios de tener un perfil analítico en las empresas

Las mentes y habilidades de un perfil analítico son un talento cada vez más buscado por las organizaciones.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN DE LA MAESTRÍA EN DATA SCIENCE

Maestría Online en Data Science

    RECIBE EN TU EMAIL:

    El precio y facilidades de pago.
    Postulación a la BECA 65% dcto.
    Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.

    Acreditaciones Master DataScience

    Las mentes y habilidades de un perfil analítico son un talento cada vez más buscado por las organizaciones en todo tipo de trabajadores, no solo por los especialistas. ¿Cuál es el punto de esto? Para asegurar el éxito de todos los sectores, los expertos son capaces de emitir juicios basados en conclusiones objetivas.

    Es así como una exigencia que se ha intensificado aún más tras la llegada de la pandemia, por la necesidad inmediata de replantear o adaptar los planes de negocio de muchas empresas debido al problema del COVID-19.

    El perfil analítico dentro de las empresas otorga ventajas competitivas

    La Data Analytics amplía el horizonte mucho más que el elemental examen de diversas circunstancias de la toma de decisiones. También, permite obtener verdaderos resultados sobre el impacto de las medidas adoptadas. Así como también, encontrar posibilidades de innovación o utilizar los datos como un recurso en sí mismo. No obstante, para ello es necesario encontrar un perfil analítico cada vez más exigente entre los profesionales del análisis de datos.

    En el entorno tecnológico actual, en el que las organizaciones disponen de una gran cantidad de información, el reto es obtener el máximo potencial a este activo en términos de innovación en el negocio. Así como también, en la toma de mejores decisiones o lanzamiento de iniciativas y proyectos generadores de impacto. Por ello, están en auge profesiones como Director de Datos, Científico de Datos, Analista de Datos Empresariales o Gestor de Datos.

    Sin duda alguna, el panorama laboral ha cambiado, ha evolucionado hacia un entorno más digital en el que las organizaciones tienen que reclutar perfiles analíticos digitales para que puedan construir estrategias corporativas que satisfagan las peticiones de los nuevos consumidores en este nuevo entorno.

    Un perfil analítico de calidad debe estar preparado para el mundo digital

    Del mismo modo, un perfil analítico más preparado digitalmente, como el de la Data Science, es cada vez más solicitado y la formación continua es un ingrediente vital en este sentido.

    En el pensamiento analítico, los profesionales tienen la capacidad de evaluar situaciones de forma objetiva y neutral. Todo ello teniendo en cuenta la totalidad de los factores de influencia. Así como también, para y analizar y predecir qué acciones funcionan y cuáles van a fracasar para tomar decisiones en función de los resultados.

    Desde este punto de vista, tanto en el ámbito profesional como en el personal, las capacidades de análisis se han convertido en algo esencial. No solo por el desarrollo en el área del análisis de datos, sino también por todo valor adicional en este tipo de perfil analítico.

    Trabajo eficaz, eficiente y de calidad

    Una amplia capacidad analítica permite a los trabajadores enfocar los problemas y las circunstancias desde muchos ángulos para evaluar los caminos alternativos a seguir. Así como también, evaluar cuáles son los mejores en cada caso. Además, estos profesionales suelen desarrollar y seguir procedimientos sistemáticos, a su vez lógicos para resolver los problemas. Hacer esto mejora la eficacia, la eficiencia y la productividad. ¿Quieres tener un perfil analítico único? Con el Máster en Data Science podrás lograrlo en poco tiempo.

    Toma de decisiones objetivas

    El uso de análisis y razonamientos basados en criterios objetivos de decisión, mejora significativamente la probabilidad de que la elección sea la correcta. Por esta razón, las empresas del mundo digital actual disponen de un amplio abanico de datos de los medios de comunicación.

    Estos medios de comunicación pueden ser las plataformas web propias, las redes sociales, la nube, los blogs, los CRM (Gestión de las Relaciones con los Clientes, por sus siglas en inglés), el e-Commerce, Entre otros. Por lo tanto, es crucial utilizar y analizar estos datos para mejorar la estrategia de la empresa, automatizar las operaciones y así obtener mejores resultados.

    ¡Comparte!

    ¡Déjanos tu comentario!

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    Te puede interesar 👇

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Maestría Online en Data Science

    Completa este formulario y recibe un 8% de descuento adicional (por pago único) + Beca del 65% de descuento.

      RECIBE EN TU EMAIL:

      El precio y facilidades de pago. Postulación a la BECA 65% dcto. Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.