CEUPE

"Nuestra Maestría en Data Science es de referencia internacional, escogida por empresas Multinacionales y Gobiernos como la más completa en su categoría"

InicioBusiness Intelligence¿Conoces la importancia de la Business Intelligence?

¿Conoces la importancia de la Business Intelligence?

Los avances digitales han aumentado la importancia de la Business Intelligence a tal punto que ha revolucionado por completo la vida cotidiana. Uno de los mayores impactos se ha sentido en el ámbito de los negocios.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN DE LA MAESTRÍA EN DATA SCIENCE

Maestría Online en Data Science

    RECIBE EN TU EMAIL:

    El precio y facilidades de pago.
    Postulación a la BECA 65% dcto.
    Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.

    Acreditaciones Master DataScience

    Los avances digitales han aumentado la importancia de la Business Intelligence a tal punto que ha revolucionado por completo la vida cotidiana. Uno de los mayores impactos se ha sentido en el ámbito de los negocios, evidentemente.

    De esta manera, las organizaciones tienen acceso a diversas estrategias, las cuales están basadas en datos. Que les permiten obtener un mayor conocimiento acerca de sus clientes y a sí mismas, pero no todo el mundo las aprovecha.

    La Business Intelligence o inteligencia de negocios combina la analítica empresarial, Data Mining, visualización de datos, herramientas y las infraestructuras de datos. Esto para ayudar a las organizaciones con la toma de decisiones, siempre basadas en recopilación de datos.

    En la práctica, se sabe que se dispone de una inteligencia empresarial moderna cuando se tiene una visualización integral de los datos de la organización. Además, se utilizan para suprimir la ineficiencia y poder seguir con una adaptación rápida a los cambios que pueden suscitarse en los mercados actuales.

    Algunos ejemplos de la importancia de la Business Intelligence

    Para ilustrarte de una mejor forma la importancia de la Business Intelligence, verás algunos ejemplos específicos sobre las ventajas que pueden derivarse de su adopción y su aplicación a corto, mediano y largo plazo.

    Recursos Humanos

    Este departamento es el ideal, debido a que puede beneficiarse en gran manera de la implementación de la Business Intelligence. Se puede lograr utilizando el análisis enfocado en la productividad de los equipos de trabajo, el seguimiento de la compensación y la nómina. Así como también, se puede conseguir información de calidad acerca del nivel de satisfacción y motivación de los trabajadores.

    Importancia de la Business Intelligence en las finanzas

    Puede ayudar a este departamento proporcionando una visión valiosa y profunda de los datos financieros. La aplicación de la Business Intelligence puede ayudar también a hacer un seguimiento de los presupuestos trazados a lo largo del año. Así como también, puede servir para la identificación de posibles sectores problemáticos. Para prevenir escenarios de cualquier impacto negativo. Igualmente, mejorar la salud general del negocio de la organización y la estabilidad financiera.

    Ventas

    La importancia de la Business Intelligence radica en que puede ayudar a impulsar las ventas de tu organización. ¿Cómo lo hace? Facilitando visualizaciones del ciclo de ventas y análisis en profundidad de las tasas de conversión. Del mismo modo, ayuda en los análisis de los ingresos totales.

    Además, puede ayudar a tus trabajadores encargados de las ventas a determinar lo que realmente está funcionando. Así como los aspectos que no están funcionando como deberían, lo que puede resultar en una mejora sustancial del rendimiento de las ventas.

    Importancia de la Business Intelligence en el marketing

    La Business Intelligence proporciona al departamento de marketing una cómoda manera de ver todas las campañas de marketing. Ya sean actuales o que se hayan ejecutado. Así como también, permite visualizar el rendimiento y las tendencias de dichas estrategias. Puede proveer un análisis detallado del coste por clientes potenciales y analizar el Retorno de la Inversión (ROI). Además, puede proporcionar un análisis del tráfico de los sitios de Internet, así como infinidad de aspectos informativos totalmente procesables.

    Liderazgo ejecutivo

    Simple y llanamente, la Business Intelligence permite a las organizaciones reducir los costes mediante la mejora de la eficiencia y la productividad, la mejora de las ventas y la revelación de oportunidades de mejora continua. La Business Intelligence permite a los miembros de la dirección ejecutiva medir el pulso de la organización con mayor facilidad. Eliminando las áreas improductivas y la necesidad de jugar a las adivinanzas sobre la marcha de la compañía.

    La importancia de la Business Intelligence en diferentes entornos

    ¿Por qué se habla de la importancia de la Business Intelligence para las empresas actuales? Pues bien, las principales razones para invertir en una sólida estrategia y sistemas que estén basadas en este modelo las verás a continuación. Por ello, la importancia de la Business Intelligence radica en el hecho de que las compañías pueden hacer cambios importantes y aumentar su rentabilidad considerablemente.

    Obtener nuevos conocimientos de los clientes

    Una de las principales razones por las que las organizaciones invierten su tiempo, dinero y esfuerzos en Business Intelligence, es debido a que puede proporcionarles una capacidad bastante amplia para determinar y establecer un completo análisis acerca de las tendencias en las compras de los clientes que tienen actualmente.

    Una vez que uses este modelo para entender lo que tus clientes están comprando y el por qué lo hacen. Puedes utilizar la información recopilada en este caso para crear productos y mejorarlos. Todo ello en función de satisfacer sus expectativas, necesidades y así mejorar la rentabilidad de tu empresa.

    Hay una mejora de la visibilidad de la empresa

    Las empresas que utilizan la Business Intelligence disponen de un control mejorado sobre sus procesos operativos de referencia. Ya que la visibilidad de estas funciones se mejora con un sistema de este tipo.

    Los días en que se tenían que visualizar miles de hojas de informes generados al año para evaluar el rendimiento han quedado atrás. La importancia de la Business Intelligence radica en el hecho de que abarca todas las áreas de tu organización y te ayuda a determinar de una manera sencilla, las zonas que deben mejorarse y te permite estar preparado en lugar de ser reaccionar ante eventos.

    Aumenta la información procesable

    Un sistema eficaz basado en este modelo sirve como medio para identificar patrones clave de la organización. En este sentido, un sistema de Business Intelligence puede abrirte paso para que entiendas cuáles son las implicaciones de varios procesos y cambios a nivel organizacional. Permitiendo que tomes decisiones con bastante información analizada y actuar en relación con esta información obtenida.

    Mejoras en la eficiencia de los procesos

    Los sistemas que trabajan con Business Intelligence ayudan a mejorar la eficiencia de la empresa. Es un hecho que aumenta la productividad de forma gradual y sostenida. Además, puede aumentar los ingresos potencialmente.

    Los sistemas que integran este modelo permiten a las organizaciones compartir información crítica entre departamentos rápidamente. Lo que ahorra mucho tiempo en la elaboración de informes, extracción de datos y la interpretación de los mismos.

    Lograr que el intercambio de información sea más fluido, sencillo y eficiente permite a las empresas eliminar funciones y tareas repetidas. Esto da la oportunidad a los trabajadores de enfocarse en sus actividades. En lugar de centrarse únicamente en el procesamiento de datos.

    Permite una amplia visión de las ventas

    Tanto los equipos de ventas como los de marketing quieren hacer un seguimiento de sus clientes. Por ello, la mayoría utiliza aplicaciones de Gestión de Relaciones con los Clientes (CRM) para estas actividades. Igualmente, La Gestión de Relaciones con los Clientes está diseñada para que se gestione cualquier tipo de interacción con los usuarios.

    Es un hecho que albergan todas las comunicaciones e interacciones con los clientes. Por ello, hay una gran cantidad de datos e información que puede interpretarse y utilizarse para iniciativas estratégicas empresariales. Hoy en día, Los sistemas de Business Intelligence ayudan a las empresas con todos sus procesos, desde la identificación de nuevos clientes, seguimiento y la retención de los existentes. Así como también, la prestación de servicios posventa.

    Obtención y procesamiento de datos en tiempo real

    Cuando los ejecutivos que se encargan de tomar las decisiones tienen que seguir esperando a que los informes sean organizados por varios departamentos. Los datos están susceptibles a caer en errores humanos. Corriendo el riesgo de quedar obsoletos incluso antes de ser presentados para su revisión.

    Por esta razón, los sistemas de Business Intelligence otorgan a los usuarios autorizados el acceso a los datos automáticamente. También, los otorgan en tiempo real y por medio de diversas fuentes. Estas fuentes y medios pueden ser: hojas de cálculo, cuadros de mando visuales y correos electrónicos programados. Asimismo, se pueden interpretar y distribuir volúmenes enormes de datos rápidamente y de forma precisa. Esto cuando se aprovechan las herramientas que ofrece este modelo.

    Proporciona un conjunto de ventajas competitivas

    Además de todas estas grandes ventajas, la Business Intelligence puede ayudarte a obtener información acerca de lo que tu competencia está haciendo. Lo que permite a tu compañía tomar decisiones fundamentadas y planificar sus actividades futuras.

    La importancia de la Business Intelligence te permite combinar datos de múltiples fuentes, analizar la información en un formato digerido y difundir la información a las partes interesadas. Esto permite que veas el panorama general y tomar decisiones empresariales inteligentes.

    Por supuesto, siempre hay riesgos cuando se trata de tomar cualquier decisión de negocios, pero esos riesgos no son tan preocupantes cuando se implementa una solución de efectiva y confiable de un modelo como el anteriormente descrito.

    Por esta razón, las empresas que se basan en la Business Intelligence pueden avanzar en un clima impulsado por los datos, con la confianza de saber que están preparadas para cualquier desafío que se presente.

    Importancia de la Business Intelligence: empresas con mayor rentabilidad

    Un entorno o modelo de Business Intelligence puede ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones mostrando los datos actuales e históricos dentro de su contexto empresarial. Los analistas pueden sacar un máximo provecho este modelo para proporcionar referencias acerca del rendimiento y compararlo con la competencia. Todo ello para que la empresa comience a funcionar de manera fluida y eficiente.

    Del mismo modo, los analistas pueden detectar fácilmente las tendencias del mercado para permitir que las ventas aumenten y con ello, los ingresos. Si se utilizan eficazmente, los datos adecuados pueden ayudar en cualquier aspecto, desde el cumplimiento de la normativa hasta los esfuerzos de contratación.

    Por esta razón, la Business Intelligence ayuda a las empresas a tomar decisiones más inteligentes y basadas en datos reales y recopilados de forma tal que puedan utilizarse eficazmente. A continuación, verás otros aspectos clave en los que interviene este modelo.

    • Identificar formas de incrementar los beneficios.
    • Analizar objetivamente el comportamiento de los usuarios.
    • Comparar los datos que se tienen con los de la competencia.
    • Hacer un seguimiento completo del rendimiento de la organización.
    • Optimizar los procesos, procedimientos y operaciones.
    • Predecir el éxito basado en la toma de decisiones.
    • Detectar las tendencias del mercado.
    • Descubrir problemas, imprevistos y eventualidades.

    ¿Cómo funciona la Business Intelligence?

    En primer lugar, las organizaciones modernas deben tener preguntas fundamentales y objetivos. Para responder a estas preguntas y hacer un óptimo seguimiento de los resultados con respecto a estos objetivos. Se recopilan los datos necesarios, se analizan y establecen las acciones y actividades que deben comenzar y así alcanzar sus objetivos planteados.

    Desde el punto de vista técnico, los datos en bruto se recogen de la actividad diaria de la empresa. Igualmente, los datos se procesan y después se guardan en un Data Warehouse. Una vez que están guardados, el acceso a ellos puede ser ejecutado por los usuarios. Con esto se comienza el procedimiento analítico, para responder a las preguntas que se ha hecho la empresa en primera instancia.

    Importancia de la Business Intelligence frente a la Data Analytics y la Business Analytics

    Como es sabido, la Business Intelligence incluye la Data Analytics y la Business Analytics, pero las utiliza solo como partes del proceso completo. Es así como este modelo ayuda a los usuarios a determinar conclusiones del análisis de datos desde un todo y no desde partes fraccionadas.

    En este sentido, los científicos de datos son los que se encargan de extraer detalladamente cada aspecto y contexto de los datos. Para hacer esto, utilizan estadísticas avanzadas y análisis predictivos para determinar algunos patrones y ver patrones futuros.

    Por esta razón, la Data Analytics se hace preguntas como: ¿por qué ha pasado esto y qué puede pasar después? Ahora bien, la Business Intelligence toma esos modelos y algoritmos, los descompone y emite los resultados en un lenguaje procesable.

    En cierto sentido, la Business Analytics incluye la Data Mining, la analítica predictiva, la analítica aplicada y la estadística. Por ello, las empresas llevan a cabo la Business Analytics como parte de su amplia estrategia de Business Intelligence.

    Además, el modelo está diseñado para responder a consultas específicas y establecer un completo análisis. Esto para facilitar la toma de decisiones o la planificación. No obstante, las organizaciones pueden utilizar los procesos de la Data Analytics para mejorar los procesos de seguimiento de forma continua.

    Del mismo modo, la Business Analytics no debería ser un proceso lineal, ya que la respuesta a una pregunta dará lugar a un proceso de seguimiento con toda probabilidad. Más bien, debes pensar en el proceso como un ciclo al que accedes a los datos. Es como un ciclo de descubrimiento, exploración e intercambio de información. Esto se llama el ciclo de la analítica, un término relativamente nuevo que explica cómo las organizaciones utilizan la analítica para reaccionar a las preguntas y expectativas cambiantes.

    ¿De qué forma utilizan la Business Intelligence?

    Diversas organizaciones comprenden perfectamente la importancia de la Business Intelligence por delante del análisis habitual. Esto incluye la salud pública, las tecnologías de la información (TI) y la educación como un todo. Por ello, todas las empresas y compañías pueden utilizar los datos para transformar sus operaciones positivamente.

    Algunas compañías han utilizado la Business Intelligence para obtener una visión completa de todas sus sucursales en un país determinado. Esto con el fin de comprender las métricas de rendimiento e identificar las áreas de oportunidad.

    Es por ello que el acceso a una plataforma central de este modelo permite a dichas empresas recolectar la totalidad de los datos de sus sucursales en una sola vista. Ahora, los directores de sucursal pueden identificar a los clientes que pueden tener un cambio en sus necesidades de inversión. 

    Por último, la dirección puede hacer un seguimiento del rendimiento de una región, si está por encima o por debajo de la media. Así como también, ver las sucursales que están impulsando el rendimiento de dicha región en específico. Esto conduce a más oportunidades de optimización de procesos. Junto con un mejor servicio a los clientes y usuarios. La Data Science comprende infinidades de procesos para analizar datos en tiempo real. Si quieres contar con lo último en tecnología y modelos de análisis de grandes cantidades de datos, el Máster en Data Science es el programa de estudios superiores que estás buscando.

    ¡Comparte!

    ¡Déjanos tu comentario!

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    Te puede interesar 👇

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Maestría Online en Data Science

    Completa este formulario y recibe un 8% de descuento adicional (por pago único) + Beca del 65% de descuento.

      RECIBE EN TU EMAIL:

      El precio y facilidades de pago. Postulación a la BECA 65% dcto. Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.