En primer lugar, el impacto de la Data Science está creciendo a grandes pasos, para ocupar todas las industrias del mundo en los tiempos actuales. En este sentido, podrás entender cómo la Data Science está transformando el sector de la salud.
Generalmente, la medicina y la asistencia sanitaria son dos de los aspectos fundamentales de la vida de las personas. De forma tradicional, la medicina se basaba en el criterio de los médicos sin objeción. Es así como un médico tenía que sugerir tratamientos adecuados, esto en función de los síntomas subyacentes de un paciente enfermo.
No obstante, esto no siempre era lo correcto y diagnóstico era propenso a errores de los médicos. Pero, con los avances de la informática y, en particular, de la Data Science, ahora es posible obtener diversos diagnósticos con absoluta precisión.
Análisis del impacto de la Data Science en la medicina
EL impacto de la Data Science contribuye al avance de los centros y procesos sanitarios por igual. Además, ayuda a impulsar la productividad en el diagnóstico, el tratamiento y mejora el flujo de trabajo de los sistemas de salud. De tal manera que los objetivos finales del sistema de salud púbica son los siguientes:
- Facilitar el flujo de trabajo del sistema de salud.
- Reducir el riesgo de fracaso del tratamiento de un paciente.
- Proporcionar un tratamiento adecuado a tiempo.
- Evitar las urgencias innecesarias debidas a la falta de disponibilidad de médicos.
- Reducir el tiempo de espera de los pacientes en un centro de salud.
En esta área, existen varios campos de la sanidad, como la imagen médica, el descubrimiento de fármacos, la genética, el diagnóstico predictivo y muchos otros, los cuales hacen uso de la Data Science.
Descubrimiento de medicamentos con Data Science
Dado que el descubrimiento de medicinas se considera una disciplina muy compleja, las distintas industrias farmacéuticas confían en gran medida en el impacto de la Data Science para resolver sus problemas y crear mejores medicamentos para las personas.
Pero, el descubrimiento de nuevas medicinas conlleva un gran gasto económico y la realización de numerosas pruebas. Por esta razón, es un proceso que requiere mucho tiempo. Es por ello que la Data Science, junto con los algoritmos de Machine Learning, están acelerando estos procesos. Además, está proporcionando una perspectiva mayor para optimizar la tasa de éxito de las predicciones que se pueden hacer.
Las diferentes compañías farmacéuticas utilizan la información de los pacientes, como los perfiles de mutación y los metadatos. Esta información ayuda realmente a los investigadores a desarrollar modelos y encontrar relaciones estadísticas entre los múltiples atributos que se presentan.
Del mismo modo, las organizaciones pueden diseñar fármacos que aborden las mutaciones clave en las secuencias genéticas. Así, los algoritmos de Deep Learning pueden encontrar la probabilidad de desarrollo de enfermedades en el cuerpo humano. Los algoritmos de la Data Science pueden ayudar a simular cómo actuarán los fármacos en el cuerpo humano que elimina las largas experimentaciones de laboratorio.
Ayuda con el seguimiento y prevención de enfermedades
La Data Science desempeña un papel importante en el seguimiento de la salud general de un paciente. Así como, en la notificación de las medidas necesarias para prevenir posibles enfermedades. Por esta razón, los científicos de datos están usando poderosas herramientas analíticas predictivas. Con el fin de detectar enfermedades crónicas de forma temprana.
En la mayoría de los casos, existen factores en los que las enfermedades no se detectan en una etapa temprana debido a la negligencia médica. Esto resulta ser muy perjudicial no solo para la salud del paciente, sino también para los costes económicos. Es por esto que a medida que la enfermedad crece, el coste de su curación también aumenta.
La asistencia virtual es uno de los grandes beneficios
Con la ayuda de los modelos de predicción de enfermedades, los científicos de datos han desarrollado una plataforma virtual completa. La cual proporciona asistencia a los pacientes. Con la ayuda de dichas plataformas, un paciente puede introducir sus síntomas en la entrada y obtener información sobre las distintas enfermedades posibles en función del índice de confianza.
Además, los pacientes que sufren problemas psicológicos como la depresión, la ansiedad y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, pueden hacer uso de las aplicaciones virtuales para ayudarles en sus tareas diarias. Con el Máster en Data Science, podrás estar al tanto de las nuevas aplicaciones de esta tecnología, tanto en la medicina como en diversos ámbitos. Prepárate para formar parte de los nuevos científicos de datos que trabajarán estrechamente con la salud.