CEUPE

"Nuestra Maestría en Data Science es de referencia internacional, escogida por empresas Multinacionales y Gobiernos como la más completa en su categoría"

InicioData MiningImportancia de la Data Mining para usuarios y organizaciones

Importancia de la Data Mining para usuarios y organizaciones

En los tiempos de hoy, y dado el enorme volumen en que existe, obtener un provecho efectivo de la información puede resultar verdaderamente abrumador.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN DE LA MAESTRÍA EN DATA SCIENCE

Maestría Online en Data Science

    RECIBE EN TU EMAIL:

    El precio y facilidades de pago.
    Postulación a la BECA 65% dcto.
    Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.

    Acreditaciones Master DataScience

    Esta curiosa y relevante actividad conocida como Data Mining emerge como respuesta a una imperiosa necesidad: generar utilidad de la abundante información producida alrededor del planeta. La explicación de la importancia de la Data Mining se puede descubrir en las cualidades específicas de su modo de operar. Del mismo modo, se halla en los propósitos concretos que persigue, justifican y dan valor a su existencia.

    En los tiempos de hoy, y dado el enorme volumen en que existe, obtener un provecho efectivo de la información puede resultar verdaderamente abrumador. ¿La razón? Existe una enorme cantidad de datos dispersos y almacenados en miles y miles de servidores distribuidos a lo largo y ancho del planeta. Dadas estas condiciones es cuando cobra más valor y sentido, la necesidad de ordenar y clasificar esa información para poder extraer de ella beneficios específicos.

    Importancia de la Data Mining en todos los ámbitos

    Desde las plataformas web hasta las redes sociales, producen una enorme cantidad de información en bruto que puede ser empleada como fundamento para tomar decisiones. Las empresas, las instituciones públicas y privadas, los centros de investigación, son entidades que desarrollan sus actividades a partir del manejo de la información. Pero, “manejar” la información no es cosa fácil, la Data Mining y la Data Analytics apoyan la satisfacción de esta necesidad.

    Si una entidad requiere mejorar su participación, digamos en el mercado, la minería de datos es un recurso que puede ayudarle a alcanzar este fin. Para tomar una decisión inteligente, correcta y efectiva, esta actividad presta el soporte informativo que se hace falta para definir un rumbo de acción determinado. Se trata de extraer provecho de una circunstancia que tal vez no se presente igual en otro momento.

    La minería de datos hace posible descubrir patrones de comportamiento (inclinaciones, tendencias, orientaciones) de cualquier objeto de interés a partir de un volumen inmenso de informaciones. Es igualmente útil para medir y valorar las variaciones observables en esos patrones habituales de comportamiento.

    Vamos a entender la importancia que tiene la Data Mining

    La importancia de la Data Mining (o minería de datos) se descubre sencillamente, en la observación de su modo de operar. En palabras directas, es una práctica que se define como: la localización, compilación y estudio de un enorme conjunto de informaciones. El trabajo no se detiene al localizar y recuperar dicha información. A partir de su compilación, la totalidad del conjunto debe ser procesado y organizado hasta convertirse en datos con una utilidad concreta. 

    Es este objetivo final el que le da verdadero sentido al trabajo de la minería de datos. La información por sí sola, pura y simple, solo tiene un valor reducido, casi anecdótico. Necesita ser organizada, ordenada, clasificada y esto se hace con un criterio determinado para que finalmente, pueda comenzar a tener un valor práctico efectivo. Solo procesada de este modo, la información comienza a ser realmente útil y lo es porque se convirtió en un “dato” para algo específico.

    ¿Qué es lo significativo de este complejo proceso? La información que en términos generales se encuentra almacenada en plataformas web, repositorios de datos, redes sociales, etc., debe ser seleccionada con un criterio determinado. Es necesario que sea “recuperada” con un criterio que puede referirse a sus relaciones mutuas o su asociación con un patrón de datos. Solo de esta manera, esa masa sin forma de la información, adquiere sentido en calidad y condición de dato.

    Importancia de la Data Mining a través de los ordenadores

    Los ordenadores son herramientas que prestan un servicio invaluable para completar la labor de revisión y organización de la información. Un ordenador hace posible que toda información recuperada pueda ser analizada de manera constante. Esta sistematización de los análisis permite a su vez, descubrir relaciones y correlaciones, inclinaciones en incluso soluciones a problemas determinados. La minería de datos es una actividad compleja, pero de gran utilidad práctica.

    Desde las instituciones estatales, pasando por múltiples centros de investigación, hasta empresas privadas, hacen uso regular de la minería de datos. Este recurso se ha convertido en un insumo fundamental para la consecución de sus objetivos. 

    Proceso de operación de la minería de datos

    En ningún sentido, las operaciones de la Data Mining son arbitrarias, por el contrario están permanentemente orientadas por un objetivo y un procedimiento preciso. La minería de datos hoy en día es considerada como una actividad de carácter estratégico por la mayoría de las entidades que trabajan con inteligencia social. 

    Casi por regla general la minería de datos pasa por diferentes etapas:

    • Definición de las necesidades (requisitos): esta actividad está dirigida a especificar cuáles son los intereses a satisfacer. Estos intereses, por supuesto, se definen por las perspectivas que tiene la entidad o el usuario que requiere el concurso de la minería de datos.
    • Estudio de las necesidades: los analistas recopilan y evalúan esas necesidades, buscan descubrir sus cualidades y exigencias y transforman los resultados en “patrones de datos” precisos.
    • Filtrado de la información: en esta fase se aplican métodos de “modelización” que hacen posible darle sentido inicial a la información recolectada. En este proceso se lleva a cabo la eliminación de datos que se considera repetidos o que no son de relevancia.
    • Valoración: Esta fase se refiere a una suerte de depuración de los resultados de la fase precedente de modelización. En este punto y en caso de necesidad, se transfiere la información a la fase de las necesidades para su revisión y rectificación.
    • La fase final se conoce como “Despliegue”: esta fase consiste en la presentación de los resultados al cliente y por lo general se muestran con la forma de un gráfico que aglutina de manera correcta esos resultados.

    Es de suponer que a partir de la presentación de los resultados de la Data Mining, el cliente estará en la capacidad y disposición de comenzar a desarrollar su plan de acción.

    Campos de actuación de la minería de datos

    Existe un sin fin de campos de aplicación de los resultados de la minería de datos, campos relacionados con la entidad que encarga el trabajo. Son sus intereses y necesidades los que obviamente, definirán cuál habrá de ser la aplicación o uso final de esos resultados. Los campos más comunes de utilización de la minería de datos giran alrededor de: 

    • La investigación de productos. 
    • Surveys y sondeos de opinión. 
    • Investigaciones y estudios del comportamiento del mercado.
    • Campañas de mercadeo.
    • Promoción de bienes y productos.
    • Opiniones acerca de políticas institucionales.

    En una operación conocida como “raspado de la web” se hace posible la recopilación de información de utilidad para inversionistas y fondos de inversión. Asimismo, el funcionamiento de una empresa y los servicios que presta, pueden ser evaluados observando la opinión de los clientes. Por lo general, es expresada en la sección de comentarios de la página web de la empresa; a esas opiniones se puede acceder con mucha facilidad.

    Fuentes alternas de información están conformadas por sitios en donde las personas suelen manifestarse con total libertad. Los foros, blogs y redes sociales son espacios en los que aquellas suelen asentar por escrito sus opiniones. Para los analistas de datos, la recopilación de esa información permite comenzar a descubrir los patrones de opinión que están implícitos en cada bloque de información.

    La Data Mining “sabe” que la información que se obtiene de la web no es estática, entiende que está en perpetuo proceso de cambio. Este saber se constituye en necesidad de volver a revisar la red periódicamente, en busca de nueva información que pueda modificar los patrones de comportamiento descubiertos. 

    Importancia de la Data Mining para usuarios y organizaciones

    El mundo es extremadamente competitivo y todo aquel que participa en asuntos que involucran a un público necesita información veraz para poder trazar sus políticas. Una empresa requiere por ejemplo, de un servicio que se puede identificar como estudio de la competencia. A partir de la información generada por la minería de datos se puede conocer cómo se comporta la competencia en el ámbito del mercado. Necesita identificar fortalezas y debilidades y actuar en consonancia.

    Organizaciones especializadas en estudios de mercado, están en la capacidad de construir modelos y hacer proyecciones acerca del comportamiento de un universo determinado. Con el apoyo de la minería de datos, tiene la capacidad de desarrollar operaciones y estrategias de mercadeo acerca de cualquier objeto, producto o idea. La información que produce la minería de datos, potencialmente describe eso que se conoce como “el camino hacia el éxito”.

    Si se tratase de instancias u organismos gubernamentales, la minería de datos es útil para desarrollar efectivas campañas educativas o simplemente informativas. Igualmente les es útil para conocer la opinión que la ciudadanía ha desarrollado acerca de su gestión. Lo mismo pudiese ocurrir con una organización de carácter político, en la minería de datos encontraría un referente para ordenar su actuación frente al público.

    El tiempo en el contexto de la minería de datos

    La elaboración de los conocimientos que la Data Mining produce no es un proceso fácil. Como pudiste haber entendido con lo dicho hasta aquí, se requiere tiempo para recolectar, procesar, evaluar y convertir la información en datos de utilidad. Esta eventualidad demanda de los interesados, la disposición a iniciar el proceso lo antes posible para acelerar su reposicionamiento en el mercado. 

    Pero no se trata solo de tomar posesión de un buen lugar en el mercado. Debes pensar también en la utilidad que tiene para la introducción de nuevos conceptos y productos en espacios que están sedientos de innovaciones y transformaciones. Para esto, también necesitas tiempo: de creación, planificación, organización y puesta en marcha de tu proyecto con las políticas adecuadas.

    El oficio de la minería de datos

    La minería de datos ha hecho posible que se abra todo un nuevo mundo para cualquier clase de negocio o institución. Su capacidad de predecir tendencias de comportamiento en un sin fin de contextos, da la oportunidad de posicionar un proyecto planificado sobre sólidas bases. La Data Mining es un tipo de empresa que es objeto cada día, de una mayor demanda tanto por parte de empresarios como de entidades gubernamentales.

    Esta nueva clase de industria ha estado experimentando un crecimiento exponencial en este mundo de hoy tan ligado a la tecnología. Sus alcances se hacen más significativos cuando sus procedimientos son combinados con técnicas como Big data o Analytics. Con tal asociación se potencia de manera absoluta, el provecho que se puede obtener de cada una de ellas por separado. La minería de datos es una perfecta oportunidad de desarrollo profesional.

    Los estudios de Máster en Data Science proveen a los interesados, de todas las herramientas que se necesitan para adentrarse en este poderoso y sofisticado ambiente. El procesamiento masivo de datos o Data Mining es una puerta segura para ingresar al futuro de los negocios en línea. Tú puedes incorporarte a él si te interesa estar a la par de la dinámica mundial con la tecnología informática de los negocios.

    ¡Comparte!

    ¡Déjanos tu comentario!

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    Te puede interesar 👇

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Maestría Online en Data Science

    Completa este formulario y recibe un 8% de descuento adicional (por pago único) + Beca del 65% de descuento.

      RECIBE EN TU EMAIL:

      El precio y facilidades de pago. Postulación a la BECA 65% dcto. Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.