CEUPE

"Nuestra Maestría en Data Science es de referencia internacional, escogida por empresas Multinacionales y Gobiernos como la más completa en su categoría"

InicioBusiness Intelligence¿Qué papel juega la Business Intelligence en las organizaciones?

¿Qué papel juega la Business Intelligence en las organizaciones?

La Business Intelligence en las organizaciones muy importante para el desarrollo de las mismas. Esto debido a que esta tecnología es un tipo de software que puede aprovechar el potencial de los datos.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN DE LA MAESTRÍA EN DATA SCIENCE

Maestría Online en Data Science

    RECIBE EN TU EMAIL:

    El precio y facilidades de pago.
    Postulación a la BECA 65% dcto.
    Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.

    Acreditaciones Master DataScience

    La Business Intelligence en las organizaciones muy importante para el desarrollo de las mismas. Esto debido a que esta tecnología es un tipo de software que puede aprovechar el potencial de los datos dentro de una organización. También, ofrece una mejor manera de ordenar, comparar y revisar los datos para que puedan tomar decisiones inteligentes y asertivas.

    Las empresas que adoptan soluciones de Business Intelligence pueden convertir los datos en conocimientos y tomar medidas consecuentes. De tal manera que estos conocimientos pueden ayudar a las organizaciones a tomar decisiones estratégicas que aumenten la productividad, mejoren los ingresos y potencien el crecimiento de la misma.

    La Business Intelligence en las organizaciones está a la altura de su reputación

    Hay muchas razones por las se eligen soluciones de Business Intelligence en las organizaciones. Si estás estudiando implementar un software de estas características para tu compañía, puede que te estés preguntando si vale la pena el tiempo, el esfuerzo y los costes que supone añadirlo al paquete de software existente en la misma.

    Por esta razón, se ha querido saber si el software de Business Intelligence está a la altura de las circunstancias y si las organizaciones sienten que obtienen el máximo beneficio de él. De esta manera, los resultados pueden ayudar a consolidar tu decisión de implementar o no la Inteligencia Empresarial a tu paquete de software actual.

    Ofrece una mejor planificación y análisis

    Las organizaciones consideran que los sistemas de Business Intelligence son los que más les ayudan a agilizar los informes, la planificación y el análisis. Por ello, el 65% de las compañías que han sido sometidas a estudios han calificado de «buena» su capacidad para elaborar informes. Así como también, al planificar y analizar los datos después de implementar un sistema de este tipo.

    La Business Intelligence en las organizaciones ofrece una mayor precisión

    Siguiendo los mismos estudios entre compañías, al menos el 58% de ellas han considerado que los datos de BI aumentaron la precisión de su análisis y planificación organizacional. Del mismo modo, ha ayudado de forma considerable a la previsión de ventas.

    Entre las diversas tareas en las que las compañías sintieron que los datos de Business Intelligence ayudaron, el 59% clasificó la previsión y planificación de ventas como el área que recibió el mayor beneficio de los datos de este sistema. Otras áreas en las que consideraron que los datos proporcionaron ayuda, fue en el análisis del comportamiento de los clientes en un 45% y una visión unificada de los clientes en un 30%.

    Proporciona una mejora de los precios y las ofertas

    La optimización de precios y ofertas se ha beneficiado de la implementación de un sistema basado en Business Intelligence. Por ejemplo, el 30% de los estudios han arrojado resultados en consideración que los datos adicionales derivados de los sistemas de BI les ayudaron a mejorar su estructura de precios para ser más competitivos. Así como también, a mejorar el atractivo de sus ofertas.

    ¿Cómo puede ayudar la Business Intelligence en las organizaciones?

    Al echar un vistazo a la lista de beneficios indicados en los resultados de estudios y análisis de los expertos, está claro que la Business Intelligence en las organizaciones puede ayudar enormemente en los procesos de toma de decisiones productivas y efectivas en las empresas.

    Además, la planificación y el análisis mejorado pueden utilizarse para reforzar los procesos, centrar las operaciones organizacionales y utilizar los datos para impulsar la toma de decisiones.

    Debes tomar en cuenta siempre que unos datos más precisos significan mejores decisiones. Del mismo modo, la precisión también mejora la confianza en las previsiones de índole empresarial. Cuando se sabe que se puede confiar en los datos, se pueden hacer mejores conjeturas sobre el futuro de la empresa y establecer objetivos que se cumplan a cabalidad.

    Así pues, las mejoras en el proceso de previsión de ventas y demás procesos también ayudan a las organizaciones en la elaboración de presupuestos, marketing, entre otros. Cuanto más precisa sea la previsión de ventas, mejor se podrá planificar todo el presupuesto de la empresa en un período de tiempo establecido.

    Por supuesto, las mejoras realizadas en la oferta de productos y los precios alineados con el mercado pueden ayudarte a vender más, lo que a su vez mejora los ingresos y aumenta la rentabilidad. Como puedes ver, añadir software de Business Intelligence a tu organización crea un efecto positivo que se extiende a todas las partes de la misma.

    La obtención de datos no es el único papel que juega esta tecnología

    No se trata sólo de mejorar el acceso a los datos de su empresa en su totalidad. Se trata también de saber utilizar esos datos para mejorar la rentabilidad y optimizar las operaciones productivas y administrativa de tu compañía.

    Muchas empresas utilizan tecnologías de BI para impulsar sus tipos de negocios. La clave está en desplegar soluciones que los usuarios puedan aprovechar para responder por sí mismos a las preguntas clave de sus funciones empresariales específicas y qué rol juegan en la organización.

    Business Intelligence apta para ejecutivos

    Los ejecutivos exigen información muy resumida y relevante para sus iniciativas importantes. Por ello, necesitan poder ver el panorama general de forma rápida y clara. De esta forma, podrán tomar decisiones asertivas y actuar en consecuencia de los resultados.

    Así, para satisfacer la necesidad de obtener una visión rápida del rendimiento operativo y financiero. Los responsables necesitan contenidos prestablecidos, interactivos y basados en el navegador para comenzar a trabajar en la mejora empresarial.

    Generalmente, los cuadros de mando estratégicos suelen ser los que mejor se adaptan a estas personas, ya que les ayudan a medir el progreso hacia los objetivos de la empresa de forma simple y visual. Dado que este tipo de cuadros de mando presentan tendencias resumidas, deben ofrecer la posibilidad de profundizar en los datos y que son almacenados.

    Los gestores de las organizaciones pueden utilizar la BI

    Los gestores de empresas necesitan tanto una visión de alto nivel de la misma como la capacidad de profundizar en los detalles operativos. Es así como el acceso rápido a la información relevante puede ayudarles a tomar mejores decisiones de negocios. Es allí que la Business Intelligence en las organizaciones puede permitirles trabajar de forma independiente, pero luego compartir sus conocimientos con otras partes interesadas.

    De hecho, los responsables de la gestión de empresas necesitan poder explorar cualquier combinación de datos, durante cualquier periodo de tiempo y así crear vistas únicas y personalizadas del rendimiento de las áreas de negocio específicas.

    El acceso a los datos de la inteligencia empresarial debe estar disponible desde las computadoras para un análisis y una visión independientes. Pueden estar en la web para una BI integrada y colaborativa. Además, deberían estar disponibles en sus smartphones y tablets.

    La solución de inteligencia empresarial adecuada para los directivos también debe incluir la funcionalidad de puntuación para supervisar y compartir los KPI. Esto junto con las capacidades de alerta para resaltar los posibles problemas que puedan producirse.

    Utilización de la Business Intelligence para analistas

    Los analistas de empresas que tienen la tarea de obtener información de muchas fuentes de datos, son los que necesitan la capacidad de contar e informar sobre el origen y utilización de los datos. Esto con el fin de encontrar correlaciones entre los diversos factores que afectan al rendimiento de la organización. Por ello, la solución de Business Intelligence adecuada debe proporcionarles la información que necesitan en forma de vistas analíticas, informes y estadísticas. 

    Del mismo modo, las técnicas sencillas para trabajar con los datos, como la manipulación de la información de una solución de inteligencia empresarial en una hoja de cálculo de Excel, por ejemplo. Es lo que debe hacer posible que los analistas lleguen siempre  al “por qué» de un evento o acción de forma rápida y sencilla.

    Es así como la profundización a través de niveles de detalle crecientes, puede ayudar a que los analistas vean los datos por diferentes dimensiones. Algo así como las ventas por región o por producto, para analizar e informar sobre las tendencias en el rendimiento de la empresa.

    Los analistas de empresas también necesitan capacidades de colaboración y de conexión en red para poder relacionarse con los gestores de negocios. Así como también, con los ejecutivos y otros analistas para compartir las ideas que han descubierto. Así, las capacidades móviles son imprescindibles para que el contenido, el análisis y las estadísticas de Business Intelligence estén disponibles para los analistas, incluso cuando estén fuera de sus oficinas.

    La Business Intelligence para los demás usuarios

    Otros usuarios de una organización, como los representantes de ventas, por ejemplo, necesitan un acceso fácil y personal a la información que puede ayudarles a alcanzar sus metas y objetivos. Por ello, los informes programados o los cuadros de mando automatizados que ponen de relieve su rendimiento en función de los objetivos fijados para sus proyectos y actividades, suelen funcionar bien.

    Como muchos usuarios de la organización tratan directamente con los clientes, a menudo necesitan que el contenido de Business Intelligence se entregue directamente a sus dispositivos móviles. Esto se hace para que puedan asimilar y navegar por la información, incluso cuando no están en su sitio de trabajo.Si quieres especializarte en la tecnología detrás de la Business Intelligence. No dejes perder la oportunidad de cursar estudios superiores con el Máster en Data Science. Así podrás tomar decisiones empresariales acertadas y que la llevarán al éxito.

    ¡Comparte!

    ¡Déjanos tu comentario!

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    Te puede interesar 👇

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Maestría Online en Data Science

    Completa este formulario y recibe un 8% de descuento adicional (por pago único) + Beca del 65% de descuento.

      RECIBE EN TU EMAIL:

      El precio y facilidades de pago. Postulación a la BECA 65% dcto. Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.